Somos un estudio de ingeniería y arquitectura especializado en estructuras históricas. El objeto de nuestros estudios e investigaciones han sido las estructuras de fábrica, lo que nos confiere conocimientos específicos sobre arcos, puentes, bóvedas, cúpulas y muros. Contamos con las herramientas necesarias para conocer con un alto grado de precisión el comportamiento real de estructuras de fabrica de ladrillo, fabrica de pierda, madera, tapial o la combinación de ellas.
Ofrecemos servicios de consultoría especializada en el análisis estructural del patrimonio histórico. Realizamos un diagnostico de patologías, análisis y cálculo. Una vez realzados estos trabajos emitimos una propuesta de tratamiento. Propuestas que incluyen diseños y soluciones concretas que respeten la autenticidad del bien y preserven la compatibilidad en cuanto a técnicas y materiales.
Nuestra experiencia y capacidad de cálculo nos ha permitido desarrollar un sistema de monitorización específico para edificios históricos. El sistema utiliza sensores inalámbricos y conectados que controlan en tiempo real diferentes parámetros estructurales y ambientales. Según los principios de la tecnología IoT los datos se recogen, envían y analizan de manera continua con el fin de conocer el comportamiento de la estructura de forma actualizada.
El equipo humano de Vault Zafra lo componen profesionales especializados en las distintas áreas de actividad de la empresa, dirigidos por el Dr. Manuel Fortea Luna, experto a nivel mundial en estructuras de fábrica, reconocido tanto por sus numerosas publicaciones como por su actividad docente.
Las estructuras de fábrica (arcos, bóvedas, cúpulas) sufren una marginación en el ámbito académico y profesional debido al auge, la potencia y la extensión de las estructuras de acero y hormigón. Este libro ofrece una nueva visión del comportamient...
El libro contiene una descripción minuciosa de los procesos constructivos de bóvedas extremeñas realizadas sin cimbra, tanto de bóvedas tabicadas, como de bóvedas de rosca, así como de su análisis y comportamiento estructural.
La segunda parte...
El objeto de la tesis es la comprensión de una obra arquitectónica “La Magdalena de Olivenza” vista a través de los ojos de un arquitecto, desgranando el rosario de decisiones, vicisitudes y problemas que son necesarios salvar. Una visión de...
El libro contiene una descripción minuciosa de los procesos constructivos de bóvedas extremeñas realizadas sin cimbra, tanto de bóvedas tabicadas, como de bóvedas de rosca, así como de su análisis y comportamiento estructural.
La segunda parte...